{"id":14860,"date":"2024-12-16T22:32:27","date_gmt":"2024-12-16T22:32:27","guid":{"rendered":"https:\/\/sypysa.com\/?p=14860"},"modified":"2025-01-09T16:50:41","modified_gmt":"2025-01-09T16:50:41","slug":"la-calidad-del-agua-como-base-de-la-calidad-del-producto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sypysa.com\/en\/blog\/la-calidad-del-agua-como-base-de-la-calidad-del-producto\/","title":{"rendered":"La calidad del agua como base de la calidad de las bebidas"},"content":{"rendered":"

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” text_orientation=”justified” global_colors_info=”{}”]<\/p>\n

Existen muchas industrias que utilizan agua como ingrediente y que, sin ella, simplemente no lograr\u00edan un producto final, en este blog hablaremos espec\u00edficamente de la relaci\u00f3n entre el agua como ingrediente en las bebidas. El agua puede ser utilizada en bebidas envasadas, bebidas no alcoh\u00f3licas, bebidas infantiles, cervezas, vinos y licores y cualquier otra bebida que no se incluya en las categor\u00edas anteriores.<\/p>\n

[\/et_pb_text][et_pb_image src=”https:\/\/sypysa.com\/wp-content\/uploads\/2024\/12\/cerveza-produccion-agua.jpg” title_text=”cerveza-produccion-agua” _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][\/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” header_2_font=”|700|on||||||” header_2_text_color=”#0C71C3″ global_colors_info=”{}”]<\/p>\n

Agua como ingrediente en bebidas<\/em><\/strong><\/p>\n

[\/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” text_orientation=”justified” global_colors_info=”{}”]<\/p>\n

Cuando el agua se utiliza como ingrediente debe ser de excelente calidad y con una turbidez muy baja, deber\u00eda estar siempre disponible, con un nivel de calidad constante y sin tener riesgo de contaminaci\u00f3n, es importante saber que la influencia que tiene el agua sobre el sabor del producto final debe ser positiva, adem\u00e1s el agua debe estar libre de color. La calidad del agua como ingrediente en una bebida tiene un impacto importante en el sabor y la longevidad del producto final, es por esta raz\u00f3n que elegir el proyecto y equipos de tratamiento del agua a usar en el proceso de producci\u00f3n es de alta importancia.<\/p>\n

[\/et_pb_text][et_pb_image src=”https:\/\/sypysa.com\/wp-content\/uploads\/2024\/12\/cerveza-prueba-agua.jpg” title_text=”cerveza-prueba-agua” _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][\/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” text_orientation=”justified” global_colors_info=”{}”]<\/p>\n

Refrescos<\/em><\/p>\n

No es sorpresa que el agua es el ingrediente n\u00famero uno en una bebida como lo es el refresco, para este procedimiento se debe usar agua potable para luego a\u00f1adir az\u00facares o edulcorantes y dependiendo de la bebida, agregar despu\u00e9s jugos, vitaminas, cafe\u00edna, etc. Otra raz\u00f3n por la cual es importante el agua en la producci\u00f3n de bebidas es para cumplir normas y requisitos de la ley, seg\u00fan el pa\u00eds donde se encuentre, esto evitar\u00e1 multas y garantiza productos seguros para su consumo<\/p>\n

Cervezas<\/em><\/p>\n

Similar a los refrescos, el agua tambi\u00e9n puede afectar el sabor de la cerveza y la calidad puede afectar el sabor amargo de la cerveza debido a ciertos minerales y elementos que hay en ella, los niveles de pH pueden afectar en el proceso de fermentaci\u00f3n, pero tambi\u00e9n puede afectar la apariencia, el olor y la consistencia. Simplemente en la cerveza, el 90% de los ingredientes es el agua, as\u00ed como en otras bebidas, el agua puede ser usada no solo de ingrediente sino tambi\u00e9n para procesos de limpieza, empaque y transporte; esto se divide en 3, agua para el producto: como ingrediente al usarla para diluir, mezclar y a\u00f1adir ingredientes; el agua para el proceso: en actividades como limpiar, desinfectar y empacar; y el \u00faltimo es el agua para el servicio: como en el transporte del producto final.<\/p>\n

Bebidas alcoh\u00f3licas destiladas<\/em><\/p>\n

En los destilados, el agua tiene un papel cr\u00edtico en cada etapa del proceso de producci\u00f3n, por ejemplo: en la industria tequilera, el agua se utiliza desde el riego de los campos de agave hasta la diluci\u00f3n final antes del embotellado, siendo el agua una influencia directa en la calidad de la bebida final porque afecta en la actividad de las levaduras y por esto, el sabor y aroma del tequila resultante puede variar.<\/p>\n

[\/et_pb_text][et_pb_image src=”https:\/\/sypysa.com\/wp-content\/uploads\/2024\/12\/bebida-preparada-agua.jpg” title_text=”bebida-preparada-agua” _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][\/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” header_2_font=”|700|on||||||” header_2_text_color=”#0C71C3″ global_colors_info=”{}”]<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo influye el agua en el producto final?<\/em><\/strong><\/p>\n

[\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”2_5,3_5″ _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”2_5″ _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https:\/\/sypysa.com\/wp-content\/uploads\/2024\/12\/bebida-fria-agua.jpg” title_text=”bebida-fria-agua” _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][\/et_pb_image][\/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″ _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” text_orientation=”justified” global_colors_info=”{}”]<\/p>\n

Sabor<\/em><\/p>\n

El agua con altos niveles de hierro o con niveles altos de minerales, calcio y magnesio, puede hacer que el agua tenga un sabor extra\u00f1o o salado<\/p>\n

Color<\/em><\/p>\n

El color es determinante en la calidad y limpieza del agua. Los cambios de color se pueden dar debido a la presencia de productos, de materias, por turbidez, por niveles altos de s\u00f3lidos suspendidos e incluso cambia por procesos en la producci\u00f3n. Tambi\u00e9n, similar al sabor, cuando hay variaciones en niveles de elementos, por ejemplo, con el hierro, el color del agua puede volverse marr\u00f3n o rojizo, como consecuencia, cualquiera de estos cambios puede llevar a modificar el color del producto final como lo es una bebida.<\/p>\n

Consistencia<\/em><\/p>\n

Usar agua de la mejor calidad influye en la consistencia para garantizar la uniformidad en el sabor y calidad de las bebidas, hasta la m\u00e1s m\u00ednima variaci\u00f3n en la composici\u00f3n del agua puede llegar a alterar el producto final.<\/p>\n

[\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”3_5,2_5″ _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”3_5″ _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.23.1″ _module_preset=”default” text_orientation=”justified” global_colors_info=”{}”]<\/p>\n

En SYPYSA conocemos la importancia de este recurso h\u00eddrico en la industria de bebidas por lo que ofrecemos proyectos de acuerdo a sus necesidades mejorando procesos y dando calidad a sus productos.<\/p>\n

Ofrecemos servicios como:<\/p>\n