{"id":13892,"date":"2022-02-01T18:44:15","date_gmt":"2022-02-01T18:44:15","guid":{"rendered":"https:\/\/sypysa.com\/?p=13892"},"modified":"2024-01-04T20:49:49","modified_gmt":"2024-01-04T20:49:49","slug":"sabes-cual-es-el-uso-de-agua-en-la-agroindustria-en-mexico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sypysa.com\/en\/blog\/sabes-cual-es-el-uso-de-agua-en-la-agroindustria-en-mexico\/","title":{"rendered":"\u00bfSabes cu\u00e1l es el uso de agua en la agroindustria en M\u00e9xico?"},"content":{"rendered":"

La agroindustria en M\u00e9xico juega uno de los roles m\u00e1s importantes en el pa\u00eds y en su econom\u00eda, esta se encarga del suministro, procesamiento y distribuci\u00f3n de productos agr\u00edcolas, as\u00ed como de la producci\u00f3n, el procesamiento y el envasado de los alimentos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

\r\n
\"\"<\/figure>\r\n<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n

Econom\u00eda frente al COVID<\/strong><\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n

Durante la pandemia surgida en el mundo se cobraron importancia varios sectores de la industria y de los cuales la agroindustria formo parte importante para el desarrollo diario de los seres humanos y de la econom\u00eda en el pa\u00eds.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

La agroindustria tuvo un comportamiento donde se vio al alza teniendo grandes exportaciones principalmente a los Estados Unidos teniendo un gran crecimiento en el 2020, ejemplo de ello la exportaci\u00f3n de carne incremento un 5.6% en comparaci\u00f3n a las cifras del 2019, as\u00ed mismo tuvo depreciaciones, ejemplo de esto fue las exportaciones de hortofrut\u00edcola haciendo referencia a verduras y vegetales.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Sin embargo, haciendo referencia a la situaci\u00f3n nacional, existi\u00f3 una reducci\u00f3n de compra a la agroindustria atribuyendo a esto al cierre que se tuvo de establecimientos de comida, algunos puestos de verduras y frutas, etc.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

\r\n
\"\"<\/figure>\r\n<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n

Importancia del cuidado del agua en la industria agr\u00edcola<\/strong><\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n

Como ya es conocido la agroindustria es la que mayor cantidad de agua utiliza siendo esta entre el 68 y el 70% lo cual la hace una de las m\u00e1s importantes del uso del recurso h\u00eddrico, sin embargo, no siempre es aprovechada, puesto que de lo que entra se registra un desperdicio de agua de al menos el 57% de la que se utiliza.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Este desperdicio de agua se presenta principalmente por los procesos obsoletos de riego que se tienen, as\u00ed como la falta de tratamiento al agua para el aprovechamiento correcto de esta, aumentado as\u00ed la calidad de riego y por ende el de los cultivos, de la misma manera se hace un aprovechamiento \u00f3ptimo acompa\u00f1ado de un sistema de riego de goteo por goteo el cual reduce el uso del agua sin afectar al correcto crecimiento del cultivo.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Un agua con menor conductividad o sales disueltas genera un mayor aprovechamiento de los nutrientes ya sean agregados o naturales para el cultivo.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Una de las cosas m\u00e1s importantes en la agroindustria que debemos tener presente son los Principales contaminantes del agua que pueden afectar al cultivo:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n