Las bebidas destiladas se consiguen mediante el proceso de destilación de líquidos fermentados el cual permite extraer alcohol de una mezcla inicial resultando en un líquido con una concentración de alcohol mayor, el método de destilación concentra el alcohol e influye en el sabor y aroma del producto final; las bebidas destiladas son bebidas como el whisky, vodka, ron, ginebra, tequila, aguardiente, entre otros, la diferencia entre estas bebidas está en las materias primas que se utilizan, por ejemplo, el whisky se produce de cereales, el vodka de plantas ricas en almidón mientras el tequila se elabora a partir de agave, además, después del proceso de destilación es posible añejar las bebidas en barricas aportando una diferencia en el sabor de las bebidas.
Proceso de destilación
Después de pasar por la fermentación donde los azúcares de la materia prima principal que se usará para hacer el alcohol se convierten en alcohol por la adición y la acción de la levadura, comienza el proceso de destilación basado en la separación de componentes según sus puntos de ebullición, es decir, se calienta un líquido fermentado hasta evaporar el alcohol, para después enfriar el vapor que se generó, condensarlo y recolectar lo sobrante en un recipiente, este proceso se lleva a cabo en un alambique que es una herramienta de destilación que se usa para destilar bebidas pero también destilar productos como perfumes, medicamentos y productos químicos, la única diferencia es que para las bebidas se utilizan alambiques de cobre y para productos químicos suelen ser de vidrio.
Ingredientes para bebidas destiladas
Como se mencionó anteriormente, cada bebida tiene un ingrediente principal diferente que es lo que las hace tener un sabor único, los más comunes pueden ser los cereales (cebada y maíz), las frutas como uvas y las hierbas y especias se utilizan para la ginebra, pero además del ingrediente principal, un ingrediente que es de alta importancia es el agua, que juega un papel crucial para la destilación ya que es la encargada de diluir el alcohol y ajustar el grado de pureza de la bebida final.
Además de usar el ingrediente ideal para hacer la bebida deseada, la selección de ingredientes también se debe basar en su calidad, porque cada ingrediente y su calidad tendrá un impacto directo en el sabor, el aroma y la calidad final. Debido a que el agua tiene un papel crucial en el proceso de destilación, el agua misma puede afectar el sabor y la claridad del producto final sin dejar atrás la búsqueda de satisfacer las necesidades del consumidor.
El agua como parte de la elaboración
La calidad del agua en la industria de bebidas tiene un impacto directamente en el sabor, olor y color; todas las bebidas utilizan el agua como ingrediente por esto, es importante la elección del equipo de tratamiento de agua, ya que de esto depende la calidad de la bebida final.
El agua también está presente a lo largo de todo el proceso para elaborar estas bebidas a partir de la preparación de la materia prima hasta lograr los grados de alcohol deseados, por ejemplo, la cantidad de sales o minerales que puede tener el agua, dependiendo de la bebida a hacer, estos niveles deben ser diferentes para lograr el resultado deseado.
Además de servir como uno de los principales ingredientes, el agua también se usa en la preparación, desinfección e incluso desde la elaboración de la materia prima. También puede usarse para la limpieza de equipos, en operaciones de planta, mantenimiento de equipos, refrigeración y es bueno tratar el agua para tener la calidad necesaria para además cumplir con normas y requisitos.
Después de conocer un poco más sobre el papel que juega el agua en la elaboración de bebidas destiladas, ¿aún quieres tomar a la ligera la calidad del agua que usarás para tu industria? Déjalo en manos de profesionales, en SYPYSA podemos ayudarte a conocer tus necesidades y las de tu industria para luego diseñar el proyecto necesario y, además, llevarlo a la realidad, contáctanos para una asesoría especializada.